logotipo
es | en
  • Inicio
  • Habitaciones
  • Gastronomía
  • Alrededores
  • Benicarló
  • Opiniones
  • Localización
  • Tarifas
  • Reservar
logotipo
RESERVA AHORA
Benicarló - Pensión Belmonte II
Benicarló - Pensión Belmonte II
Puerto de Benicarlo
Puerto de benicarlo

Puerto de Benicarlo

Benicarló - Pensión Belmonte II
Fallas de Benicarló
Benicarló - Pensión Belmonte II

Fallas de Benicarló

 
 

Reserva Online

RESERVA AHORA

Pensión Belmonte II

Atractivos y entorno de Benicarló

Benicarló, la localidad en la que está situado el Pensión Belmonte II, es la típica ciudad mediterránea, tranquila y que aún no sufre la masificación turística y en la que puede disfrutar del mar, de sus instalaciones deportivas, su destacada gastronomía, su puerto deportivo y de su gran oferta lúdica.

Un paseo a pie por su casco antiguo, mayoritariamente peatonal, nos permite ver edificios emblemáticos tanto civiles como religiosos.

Parajes del término como la Ermita de San Gregorio, la Baseta del Bovalar o el Poblado Ibérico del Puig son claros ejemplos que no debe dejar de conocer cuando nos visite.

En cuanto a sus fiestas, empieza el año con la Festividad de San Antonio, donde se quema al demonio, desfilan caballerías al son de una tradicional música, de las “loas”, y del reparto de “coques de Sant Antoni”. En el mismo mes tiene lugar la Fiesta de la Alcachofa, producto con denominación de origen, con una degustación popular gastronomita.

Las fallas, en honor a san José, llenan las calles de bullicio, música, pólvora, monumentos falleros y fuego, culminando la fiesta con la “nit de la Crema”.

La semana santa, y sus procesiones de las diferentes cofradías con sus pasos, acompañadas por el sonido de los bombos y tambores.

El 9 de mayo tiene lugar la Romería a la Ermita de San Gregorio, fiesta muy arraigada, con paellas populares y un mercadillo alrededor de la Ermita.

Las barbacoas, fuegos artificiales y baños de mar a la luz de la luna, hacen su aparición en la víspera de San Juan, en la playa del Morrongo, para celebrar el solsticio de verano.

Las fiestas patronales en honor a San Bartolomé (24 de Agosto), con multitud de actos populares, festivos y culturales, mezclados con los tradicionales, llenan toda la semana y también su vida nocturna, llena de conciertos y verbenas, fiestas, etc.

Excursiones

Pensión Belmonte II excursiones Destacan, a tan solo 5 Km. las poblaciones de Peñíscola y Vinaroz, siguiendo la costa.

Ya hacia el interior, las poblaciones como Traiguera, Sant Matéu, Tirig, Morella, y un largo etc.

También tienen la posibilidad de visitar las Islas Columbretes en catamarán.

En Pensión Belmonte II tendremos el gusto de informarles ampliamente de todos los puntos de interés que pueden visitar en nuestra zona, con cortos desplazamientos.

El abanico de posibilidades es inmenso y estaremos encantados de orientarles.

Peñíscola (7 kilómetros)

Lugar donde el Papa Luna se fortificó. La ciudad en el mar, ofrece infinidad de oportunidades de conocer la historia y tradiciones de un pueblo reflejados en sus murallas, en sus empinadas calles y en sus hospitalarios habitantes.
Lugar donde el Papa Luna se fortificó. La ciudad en el mar, ofrece infinidad de oportunidades de conocer la historia y tradiciones de un pueblo reflejados en sus murallas, en sus empinadas calles y en sus hospitalarios habitantes.
mucbe,centro cultural, museo,museo benicarló.

Mucbe Centro Cultural

El Mucbe es un antiguo convento de franciscanos de 1578. Consta de la exposicción permanente de los restos arqueológicos del Poblado Ibérico Puig de la Nau, además de exposiciones temporales de artistas locales y demás.
https://www.ajuntamentdebenicarlo.org/tu3/ptur-cultura-museu.php3?g_idioma=chttp://
El Mucbe es un antiguo convento de franciscanos de 1578. Consta de la exposicción permanente de los restos arqueológicos del Poblado Ibérico Puig de la Nau, además de exposiciones temporales de artistas locales y demás.
https://www.ajuntamentdebenicarlo.org/tu3/ptur-cultura-museu.php3?g_idioma=chttp://

Ermita de San Gregorio

Del siglo XVI. Situada a 2 km de Benicarló, la ermita presenta detalles del gótico tardío.
Es el punto tradicional de reunión para la celebración de parrilladas al aire libre, especialmente el día la Romería del Santo, el 9 de mayo.
Del siglo XVI. Situada a 2 km de Benicarló, la ermita presenta detalles del gótico tardío.
Es el punto tradicional de reunión para la celebración de parrilladas al aire libre, especialmente el día la Romería del Santo, el 9 de mayo.

Poblado Ibérico

Situado en la montaña Puig de la Nau , donde también se aloja la de ermita de Sants Màrtirs Abdó i Senén.
Se ofrecen visitas guiadas que se deben concertar previamente. Tanto la entrada como la visita guiada son gratuitas.
https://www.ajuntamentdebenicarlo.org/tu3/ptur-cultura-poblatiber.php3?g_idioma=chttp://
Situado en la montaña Puig de la Nau , donde también se aloja la de ermita de Sants Màrtirs Abdó i Senén.
Se ofrecen visitas guiadas que se deben concertar previamente. Tanto la entrada como la visita guiada son gratuitas.
https://www.ajuntamentdebenicarlo.org/tu3/ptur-cultura-poblatiber.php3?g_idioma=chttp://

Visitas Poblado Ibero 2022

Agenda Cultural Verano 2022

 

Reserva Online

RESERVA AHORA
facebook de Benicarló - Pensión Belmonte II tripadvisor de Benicarló - Pensión Belmonte II
  • Aviso legal
  • Cookies
  • Technology Diseño Web para Hoteles, Apartamentos y Casas Rurales

RESERVA AHORA

loading
Whatsapp icon